Por qué el buscador DuckDuckGo es mejor que Google
Esta alternativa, que ha recibido elogios incluso del fundador de Twitter, ha empezado a interesar cada vez a más usuarios por su apuesta por la privacidad
El buscador DuckDuckGo ha saltado a la actualidad al ser proclamado como el motor de búsqueda utilizado por defecto por el fundador de Twitter, Jack Dorsey, un buscador que destaca por su apuesta por la privacidad de los usuarios al no recopilar ningún tipo de información sobre la actividad que realizan en la web, como sucede con otros navegadores como el de Google.
¡Corre! Todavía puedes actualizar a Windows 10 gratis
El soporte estándar para Windows 7 acabó el 13 de enero de 2015 y el fin del soporte extendido está planeado para el 14 de enero de 2020, es decir, en cuestión de mes y medio. Eso deja a los usuarios de esta exitosa versión del sistema operativo en la encrucijada de actualizarse a una versión más moderna. En el horizonte aparecen Windows 8.1 y Windows 10 como opciones, pero no dar el salto a esta última versión no parece muy conveniente. En un primer momento, los de Redmond permitieron actualizar a Windows 10 gratis y, por lo que parece, todavía es posible hacerlo desde Windows 7 y 8.1 sin problemas.
YouTube: estos fueron los vídeos más vistos en España durante 2019
Se acerca fin de año y vienen los balances
«Con Altura», de Rosalía, ha sido el más reproducido por los españoles, junto con el «trolleo» a Piqué
YouTube es, para muchos usuarios, uno de los canales más importantes para consumir contenido. Pero también para escuchar música y descubrir nuevos artistas al margen de ver a sus «youtubers» favoritos. Este año el vídeo más reproducido en España ha tenido nombre propio, el fenómeno del momento. Ahora mismo la artista española más internacional: Rosalía.
Black Friday: Evita caer en alguna de estas trampas al hacer tus compras
Intercambios de regalos en línea, tarjetas digitales fraudulentas, 'skimmers' y otras trampas están listas para atrapar incautos en esta época de compras.
Dentro del Centro Moscone en San Francisco, Symantec muestra un mapa que ilustra los ataques cibernéticos.
James Martin/CNET
Se espera que el Black Friday de 2019 rompa todos los récords anteriores, y que los estadounidenses gasten un estimado de US$29,000 millones en línea durante el fin de semana de Acción de Gracias (Thanksgiving). Todo ese dinero significa que los ciberdelincuentes estarán más ocupados que nunca implementando malware y otras herramientas para embaucar a clientes y tiendas en línea.
Más artículos...
- La relación entre drogas e impresión 3D
- Estas son las 10 habilidades tecnológicas que marcarán 2020
- Tendencias tecnológicas que darán forma al 2020
- Los retos de seguridad en un mundo orientado a la movilidad
- Twitter da marcha atrás en su plan para eliminar cuentas inactivas
- Diez años perfeccionando el diseño de los móviles para acabar poniéndole un Popsocket: de dónde viene este peculiar accesorio
- Facebook, Instagram y Whatsapp sufren una caída de su servicio
- Tendencias en ciberseguridad para 2020
- 10 frases que la gente inteligente jamás dice en el trabajo
- El CEO de Twitter deja de usar Google como buscador principal
- Black Friday 2019: cuidado con la estafa telefónica que se hace pasar por Amazon
- La demanda de Oracle a Google llega a la Corte Suprema de EE.UU.
- Cuatro tecnologías de voz que van a cambiar la forma de comunicarnos con las marcas
- Por primera vez 2 mujeres realizan una caminata espacial
- Uber grabará en audio los viajes de sus pasajeros: reporte
- El éxito de la jornada reducida de Japón: ¿cuál es su clave?