Descubren 10.000 cuentas falsas de Instagram utilizadas para inflar estadísticas de publicidad
La compañía de ciberseguridad vpnMentor han descubierto una granja de clics integrada por 10.000 cuentas falsas de Instagram, utilizadas de forma automática para inflar las estadísticas de seguidores y 'me gusta' de cuentas de la red social e influir en los ingresos publicitarios.
Twitter compra Squad, una app de videollamadas grupales
Twitter estaría por meterse al terreno de Zoom. La empresa anunció la compra de Squad, una app para videollamadas grupales en móviles.
Twitter abrió la cartera y compró Squad, una app que permite realizar videollamadas grupales y compartir pantalla con otros amigos. Con la pandemia de la COVID-19 causando estragos, las apps de videollamadas como Zoom o Skype se han vuelto prioridad. Twitter lo sabe y por eso ha decidido invertir en una de ellas.
Los costes ocultos del cibercrimen que pasan desapercibidos y afectan al rendimiento de las empresas
El cibercrimen le cuesta a la economía global más de un billón de dólares entre los robos directos que suponen pérdidas monetarias y los llamados costes ocultos, de los que las empresas y organizaciones no siempre son conscientes, ya que pasan inicialmente desapercibidos pero acaban dañando su rendimiento.
El informe 'Los costes ocultos del cibercrimen', realizado por McAfee en colaboración con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), concluye que el cibercrimen le cuesta a la economía global más de un billón de dólares, poco más del 1 por ciento del PIB mundial, como informa en un comunicado.
Los cibercriminales encuentran nuevas maneras de robar información en botones de redes sociales
Las tiendas de comercio electrónico son ahora más populares que hace unos meses, lo que las ha convertido en el objetivo perfecto de los cibercriminales para robar información y datos de tarjetas de crédito. Una nueva modalidad, llamada Magecart, fue descubierta este año y usa códigos escondidos en botones de ‘Compartir en redes sociales’. Una vez activo el ataque guarda todos los datos que llenan los usuarios cuando pagan en los sitios web.
Más artículos...
- Los cinco trucos con los que los ciberdelincuentes tratarán de estafarte esta Navidad
- El spam y el phishing en aumento con la pandemia
- El truco más usado de WhatsApp: cómo funciona el "modo vacaciones" para que nadie moleste
- Google trae un nuevo cable submarino a Las Toninas para reforzar internet y que no se corte
- “Crutch”, nueva campaña de ciberespionaje que pone en riesgo el Ministerio de Asuntos Exteriores de un país de la UE
- iPhone 12 mini: cuando la gama alta no renuncia a las pequeñas pantallas
- Videollamadas por Microsoft Teams ahora podrán durar 24 horas
- La confrontación política aumenta en las redes sociales, según un estudio
- Twitter introduce Fleets, los ‘tuits’ temporales que caducan tras 24 horas
- Creación TI y derechos de propiedad intelectual
- ¿Merece la pena memorizar algo con tanta tecnología?
- Microsoft lanza Pluton, el chip de seguridad para PC desarrollado junto a AMD, Intel y Qualcomm
- Jupyter, el nuevo troyano que te roba todas las contraseñas
- ‘123456′ se convierte en la peor contraseña del año: se expuso 24 millones de veces
- Turquía obliga a Google a cambiar su estrategia publicitaria
- Apple M1: cómo son las primeras computadoras Mac con procesadores de diseño propio (y por qué suponen una “preocupación” para Intel)