Estados Unidos y Taiwán ensayan una "guerra cibernética": ¿en qué consiste?
"Las redes del gobierno taiwanés reciben aproximadamente 30 millones de ataques al mes, de los cuales se sospecha que la mitad provienen de China", dijo un experto.
Los ataques cibernéticos pueden transformarse en una guerra devastadora.
Para saber cuál sería el alcance de una ofensiva de este tipo solo hay que pensar en los hospitales, las finanzas o los sistemas energéticos.
La compra de Fitbit por parte de Google y el mercado de los wearables: de la muñeca a un futuro incierto (Despeja la X, 1x69)
Los wearables se han colado en nuestra vida sin hacer ruido. Las pulseras cuantificadoras y los relojes inteligentes se han ido convirtiendo en accesorios cada vez más populares, pero mucho ha llovido desde que Fitbit iniciase su andadura hace una década o Pebble plantease su sorprendente proyecto en Kicstarter en 2012.
Herencia digital: qué hacer con tus cuentas online cuando ya no estés
No es habitual pensar en un futuro lejano en el que no estamos. Sin embargo, tarde o temprano llegará ese momento y conviene dejarlo todo preparado.
Cuando hablamos de herencias y testamentos, siempre pensamos en dinero, bienes inmuebles, objetos con un componente emotivo... Pero olvidamos que desde hace unos años pasamos mucho tiempo en un mundo digital donde lo físico no existe, todo es virtual.
Google compra Fitbit: ¿están en riesgo los datos personales de los usuarios de los dispositivos de entrenamiento?
Fitbit fue una de las primeras compañías en lanzar dispositivos inteligentes para el entrenamiento físico.
Una pequeña compañía fundada en 2007 por dos jóvenes, James Park y Eric Friedman, ahora se vende por una cifra multimillonaria.
Los dispositivos Fitbit fueron una de las primeras herramientas para el monitoreo del entrenamiento físico personal.
Más artículos...
- Google recolecta datos médicos de millones de estadounidenses
- Google se pone firme con los anuncios políticos
- Quién es Dan Price, el CEO que regala su sueldo a sus empleados
- Apple Card: por qué dicen que la tarjeta de crédito del gigante tecnológico es "sexista"
- El último ataque ransomware en España tiene inteligencia artificial
- Detección temprana a través del engaño: una estrategia de ciberseguridad para la nueva era de los ciberataques
- El 40% de los dispositivos de segunda mano tiene información del primer dueño, incluso contraseñas y datos bancarios
- El CEO de Twitter también se burló del nuevo logo de Facebook
- AT&T pagará $ 60 millones por engaño a clientes de teléfonos inteligentes
- WhatsApp: cómo activar el bloqueo con huella dactilar en Android
- Dos hackers encontrados culpables en conspiración que involucra a Uber y LinkedIn
- EE.UU. abre una investigación de seguridad nacional contra red social TikTok
- Microsoft: cómo el experimento de reducir la semana laboral a 4 días impulsó la productividad y las ventas del gigante tecnológico un 40% en Japón
- EE.UU. acusa a 2 exempleados de Twitter de espiar para Arabia Saudita
- Por qué las contraseñas van a desaparecer (y qué sistemas las sustituirán)
- "Nadie entendió nuestra idea al principio, pero ahora vale más de US$1.000 millones"