ban_green.jpg

IMAGE La ‘clara e inequívoca’ emergencia climática declarada por miles de científicos de todo el mundo
El 5 de noviembre de 2019 miles de científicos del mundo entero han declarado de manera “clara e inequívoca” que el planeta Tierra enfrenta una “emergencia climática”. El ‘paper’, con más de 11.000 firmantes, fue publicado en la revista Bioscience y su contenido explica desde la ciencia lo que hay detrás de esta urgencia ambiental y propone las soluciones inmediatas que la sociedad debe adoptar. Leer mas...
IMAGE Berkeley, la primera ciudad en EEUU que prohíbe el gas natural en las casas
Mucho de lo que ocurre en las ciudades del estado de California se considera vanguardista. Berkeley, conocida por su prestigiosa universidad, dio el martes pasado un histórico paso que podría marcar el futuro del consumo de energía en otros lugares de este país. En una votación que fue unánime, el gobierno local aprobó la prohibición del gas natural en los nuevos edificios. Leer mas...
IMAGE Una mina a la #basura falta un plan de #residuos #electrónicos
La falta de una legislación nacional para garantizar el reciclaje seguro de los residuos electrónicos, deja a los uruguayos con poco margen para actuar con responsabilidad cada vez que desechan un dispositivo. El país es el segundo en Sudamérica con mayor generación de esta chatarra. Leer mas...
IMAGE #Basura 3.0
Cuando nos cansamos o se nos rompen los aparatos electrónicos no sabemos cómo deshacernos de ellos así que los tiramos por ahí. Contaminan y a veces andan niños cerca. Leer mas...
IMAGE Un llamado de atención
Desde hace un tempo, estamos publicando artículos sobre el tema de los desechos tecnológicos, con el objetivo de realizar un llamado de atención a los protagonistas del problema.Hoy creímos conveniente, identificar a estos protagonistas y abrir un debate tratando de generar conductas responsables en cada uno de nosotros para evitar un “mal mayor”. Leer mas...
IMAGE El papel de la tecnología para afrontar los desafíos del sistema energético: competitividad y cambio climático Martes, 08 Diciembre 2020
Al igual que el corazón y músculos necesitan energía para hacer funcionar el cuerpo, prácticamente cada una de las actividades que se realizan en nuestro día a día precisan de una forma u otra de energía, desde que nos una persona se levanta por las mañanas y da al interruptor de la luz para iniciar su rutina diaria, hasta que pulsa ese mismo interruptor para apagar la luz antes de dormir. Para los ciudadanos de los países desarrollados... Leer mas...
IMAGE Europa no sabe qué hacer con millones de toneladas de papel y cartón para reciclar Lunes, 26 Agosto 2019
Los recicladores aseguran que el exceso de este material por las restricciones chinas a los residuos europeos coloca al sector al borde del colapso En Europa hay en estos momentos unos 6 millones de toneladas de papel y cartón recuperado para su reciclaje con los que no se sabe qué hacer. Según ha alertado esta misma semana la Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar), el mercado europeo está "al borde... Leer mas...
IMAGE 'Aquí había un glaciar': Islandia coloca una placa en el lugar de su primer glaciar desaparecido por la crisis climática Miércoles, 21 Agosto 2019
"Este monumento sirve para reconocer que sabemos lo que está pasando y que sabemos lo que tenemos que hacer. Solo vosotros sabéis si lo hicimos" El país tiene unos 400 glaciares, este es el primero que se extingue. "Se espera que en los próximos 200 años todos nuestros glaciares sigan el mismo camino", reza la placa El pasado mes de mayo se alcanzó el récord de partes por millón de CO2 en la atmósfera. Junio fue el mes más caluroso... Leer mas...
IMAGE Global Footprint Network: la humanidad ya agotó los recursos del planeta para 2019 Lunes, 19 Agosto 2019
Según cálculos de la ONG Global Footprint Network, la humanidad vive a crédito a partir de este 29 de julio: ya consumimos todo el agua, la tierra, el aire limpio, los recursos naturales que ofrecía el planeta para 2019. "El hecho de que el día de la sobrecapacidad de la Tierra sea el 29 de julio significa que la humanidad utiliza actualmente los recursos ecológicos 1,75 veces más deprisa" que la capacidad de regeneración de los... Leer mas...
IMAGE 18.400 demandas contra Bayer en EE. UU. por glifosato de Monsanto Lunes, 12 Agosto 2019
Bayer enfrenta cada vez más demandas contra el herbicida de su filial Monsanto. El grupo químico y farmacéutico alemán ya sufrió tres condenas para indemnizar a querellantes enfermos de cáncer en California. l grupo químico y farmacéutico alemán Bayer debe enfrentar ahora 18.400 demandas en Estados Unidos contra el herbicida con glifosato de su filial Monsanto, por las supuestas graves enfermedades que provoca, entre ellas cáncer. Leer mas...

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 168 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy