Los cinco trucos con los que los ciberdelincuentes tratarán de estafarte esta Navidad
Este año las compras de regalos por ecommerce van a experimentar un repunte más allá del habitual. De hecho, según datos de Salesforce, el 30% de todas las compras navideñas se realizarán a través de canales digitales, frente al 23% registrado durante el mismo periodo del año anterior.
Y como los ciberdelincuentes están muy al cabo de la actualidad, lo saben y van a actuar en consecuencia. Por ello Proofpoint ha elaborado un listado de las cinco estafas más habituales que pueden encontrarse los usuarios durante las próximas semanas, así como los consejos sobre cómo mantenerse a salvo en esta temporada navideña:
El spam y el phishing en aumento con la pandemia
Kaspersky ha publicado su informe sobre spam y phishing correspondiente al tercer trimestre de 2020, el cual sitúa a España como uno de los país del mundo que mayor correos electrónicos peligrosos recibe.
En cuanto al ránking de países desde donde se envía más spam, la primera posición la ocupa Rusia, con un 23,52% del total, registrando un importante crecimiento respecto al segundo trimestre del año. En cuanto al porcentaje medio de spam en el tráfico global de email, este ha sido del 48,91%.
El truco más usado de WhatsApp: cómo funciona el "modo vacaciones" para que nadie moleste
Modo vacaciones: cómo funciona la polémica "desconexión" de la aplicación de mensajería WhatsApp.
La pandemia global de coronavirus COVID-19 generó un crecimiento exponencial en el uso de aplicaciones de mensajería y videollamadas. Más allá de los beneficios de tener la chance de permanecer conectados de forma constante, existen ocasiones en que este exceso de contacto genera malestar en algunas personas.
Google trae un nuevo cable submarino a Las Toninas para reforzar internet y que no se corte
Google anunció hoy la llegada de una extensión de Tannat, el cable submarino internacional que conecta Argentina con Brasil y Uruguay. Este proyecto de infraestructura ayudará a mejorar la conectividad de todos los usuarios de internet en la Argentina, tal como se anunció el año pasado, pero principalmente de aquellos que utilizan servicios de la empresa con sede en Mountain View.
Más artículos...
- “Crutch”, nueva campaña de ciberespionaje que pone en riesgo el Ministerio de Asuntos Exteriores de un país de la UE
- iPhone 12 mini: cuando la gama alta no renuncia a las pequeñas pantallas
- Videollamadas por Microsoft Teams ahora podrán durar 24 horas
- La confrontación política aumenta en las redes sociales, según un estudio
- Twitter introduce Fleets, los ‘tuits’ temporales que caducan tras 24 horas
- Creación TI y derechos de propiedad intelectual
- ¿Merece la pena memorizar algo con tanta tecnología?
- Microsoft lanza Pluton, el chip de seguridad para PC desarrollado junto a AMD, Intel y Qualcomm
- Jupyter, el nuevo troyano que te roba todas las contraseñas
- ‘123456′ se convierte en la peor contraseña del año: se expuso 24 millones de veces
- Turquía obliga a Google a cambiar su estrategia publicitaria
- Apple M1: cómo son las primeras computadoras Mac con procesadores de diseño propio (y por qué suponen una “preocupación” para Intel)
- Europa espera poder llegar a acuerdo con Biden sobre impuesto a empresas digitales
- Twitter considera añadir un botón de 'no me gusta'
- Apple pagará US$113 millones para resolver una demanda por hacer más lentos sus modelos más antiguos - BBC News Mundo
- Más de la mitad de las empresas ya considera la ciberseguridad una de sus prioridades