Titulo | Empresa | |
---|
Sistema de Data Warehousing – EQB | Universidad de la Empresa | |
BIG PEOPLE - Calidad con Equidad en SIS-UTE | UTE - Division Sistemas de Informacion | |
“Élite móvil: el colaborador súper conectado, como atenderlo sin riesgos para la organización” | Unisys | |
“Movilidad y Seguridad: Impacto en la privacidad y los costos de la empresas del siglo XXI “ | Security Advisor | |
Las JIAP son un evento anual de capacitación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. | AsIAP | |
Nueva Operativa del Expediente Electrónico en Uruguay | STATUM / ST Consultores | |
Aspectos clave para el desarrollo de Aplicaciones móviles | Xmartlabs | |
Innovación - el largo camino a la excelencia una Innyección de cambio que fluya dentro de los proces | AsIAP | |
Prueba Conferencia JIAP 2013 - Movilidad +o- | AsIAP | |
MOD x Conferencia JIAP 2013 - Movilidad + - Prueba Final | UDELAR | |
Innovación mitos y realidad en LatAm | InnMentor | |
Nuevas oportunidades de la mano de nuevos negocios. Los desafíos de una movilidad más inteligente | Carlos Petrella | |
Principales riesgos de seguridad en aplicaciones móviles | Deloitte | |
K2B Mobile: la organización en sus manos | K2B | |
Lanzamiento de Oracle Database 12c, la primera base de datos en el mundo diseñada para la Nube | ORACLE / TILSOR | |
Oracle Engineered Systems, tecnología de avanzada para mayor disponibilidad de servicios al ciudano | ORACLE/TILSOR | |
Desarrollo de soluciones para estrategias multicanal | IBM | |
Future of Broadcast Television (FOBTV) | IEEE Sección Uruguay - IEEE UY BTS, Capítulo Uruguay de la Broadcast Technology Society | |
Estimación Automática de Calidad de Video en ISDB-T | Facultad de Ingeniería, Universidad de Montevideo | |
Tecnología que hace bien - Innovación y salud | Arnaldo C. Castro S.A. | |
El impacto de los Modelos de Relacionamiento Multicanal en TI | Axiona | |
Be Smart: Nuestra empresa en el bolsillo del cliente | GeneXus Consulting | |
Nubes Hibridas | Red Hat | |
Trabajando para Latinoamérica desde Uruguay | Microsoft | |
T.E.M.A. : reflexiones sobre Liderazgo. | Universidad de la Empresa | |
Unidades de estado sólido en entornos corporativos | Infoland | |
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de realizar testing en dispositivos móviles | Centro de Ensayos de Software | |
Masividad: El desafío de brindar soluciones móviles que funcionen en cualquier dispositivo | IN Switch Solutions | |
Mano a Mano con los protagonistas | ASIAP Asociación de informáticos del Uruguay | |
La importancia de la decisión correcta. eID para eGov, experiencias en España | ISA | |
BYOD , como protegernos | Logicalis | |
Traiga su propio dispositivo (BYOD) es inevitable!! ¿Como lo implementamos? | Infoland | |
Gestión de Activos, tecnología y movilidad | UTE | |
La Empresa Móvil. Gestión, desafíos y soluciones. | IBM | |
LAS PERSONAS Y LAS NUEVAS HERRAMIENTAS | Urudata Software | |
qool: App desarrollada en Uruguay con mas de 20.000 usuarios en el mundo | qool | |
Ejes Estratégicos del Consejo Sectorial de TIC del Gabinete Productivo | Ministerio de Industria, Energía y Minería | |
Infraestructura Convergente | Hewlett Packard | |
Polycom: Videoconferencia y redes sociales, el futuro del B2B / B2C | Anixter | |
XIV Storage System – Nueva generación de almacenamiento dinámico. | Interamericana de Cómputos | |
"El Estado como tracción de una industria pujante" | Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información | |
La evolución de Internet móvil y Big Data: el camino a Internet 3.0 | Bull | |
Gestión de ordenes de trabajo usando dispositivos móviles | O.S.E. | |
Metodología desarrollada para la Telemedición de Grandes Consumidores | O.S.E. | |
Aplicaciones IPv6 a prueba de Fallas. Metodología Certiv6 para Evaluación de Software. | LACNIC | |
Soluciones de SAP para Big Data, Movilidad y Cloud | Invenzis | |
TIVOLI Storage Manager Suite for Unified Recovery - Protección total con gestión simplificada | INFOTECH | |
GESTIÓN AMBIENTALMENTE RESPONSABLE DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRÓNICOS | Unión Internacional de Telecomunicaciones - ITU | |
Formando profesionales en Informática y en TI. | Facultad de Ingeniería, UDELAR | |
Sistemas Recomendadores: Comparación experimental | Universidad de Montevideo | |
Aplicaciones Híbridas para Smartphones | Universidad de la Empresa | |
Visión de la gestión | Dirección Nacional de Medio Ambiente | |
Google monitoriza la deforestación mundial mediante una nueva herramienta | AsIAP | |
Gran #Bretaña y #Alemania unen esfuerzos en desarrollo de la #tecnología #G5 para #móviles | AsIAP | |
NACIONAL no va a salir CAMPEON del 2014 | ISF | |
Prueba Final de Conferencias InterJiap 2014 modificado | AsIAP | |
Prueba Final de Conferencias InterJiap 2014 modificado | AsIAP | |
#Snowden: la primera entrevista pública | AsIAP | |
Formación flexible: Entorno virtual de aprendizaje | Intendencia de Canelones | |
Ciudades Inteligentes más allá de la teoría | Microsoft | |
Doxee - Soluciones CCM | Doxee | |
Soluciones para un Planeta más Inteligente | IBM Uruguay | |
¿Cómo será la internet del futuro? | Infoserv | |
Los Desechos Tecnológicos ¿Nos preocupan o nos ocupan? | AsIAP | |
INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE MALDONADO - GIS ON LINE | Intendencia de Maldonado | |
Comunicaciones y estándares de Smart cities | Conatel SA | |
¿qué hay atrás de un lenguaje de programación? | Intendencia de Montevideo | |
Open Source & Soluciones Empresariales | Red Hat Inc | |
Las TIC aplicadas a la mejora de los servicios postales | Correo Uruguayo | |
“¿Cómo logramos que las ciudades sean más inteligentes ahora mismo? - Parte II " | ABACUS SA | |
FOROS “CIUDADES INTELIGENTES Y SOSTENIBLES” | DiNaTel del Ministerio de Industria Energía y Minería. | |
Ciudadano digital: la apertura personal y laboral a un mundo nuevo | UDELAR | |
Formando profesionales en Informática y en TI. | Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UDELAR. | |
Pasado, Presente y Futuro de Payroll | Interfase/Isa | |
Presente y futuro de Plataformas y Datos | Intendencia de Florida | |
Crack | Arturo S.A. | |
Conferencias Jiap 2014 | AsIAP | |
Conferencias Jiap 2014 versión 2 | AsIAP | |
La administración de las redes sociales virtuales: amenazas y oportunidades | UdelaR | |
Sistema de Gestión de Bibliotecas - Kanban 2.0 | Universidad de la Empresa | |
Oportunidades de Cooperación Internacional en Horizonte 2020 | Ministerio de Educación y Cultura | |
La Videoconferencia como herramienta colaborativa | Universidad de la Empresa | |
Cómo mejorar la gestión de sus servicios de TI - Normas UNIT-ISO/IEC 20000 | Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) y HG S.A. | |
INCLUSIÓN FINANCIERA - DINERO MÓVIL COMO POLÍTICA DE ESTADO - CASO ECUADOR | IN SWITCH SOLUTIONS | |
Doxee y la comunicación estratégica o la justa comunicación | Doxee S.p.A. | |
El foco en el Cloud y el Mobile | Microsoft S.A. | |
Big Data & Machine Learning (aprendizaje automático sobre fuentes de datos masivos) | Universidad de Montevideo | |
El Internet de las Cosas: Conectando a los Desconectados | Cisco Systems, Inc. | |
Diseño de políticas y plan estratégico para la industria TIC en Uruguay | Ministerio de Industria, Energía y Minería | |
Financiamiento a proyectos asociativos, innovadores y exportadores | Proyecto de Internacionalización de la Especialización Productiva (PIEP) 2a etapa- Ministerio de Industria, Energía y Minería (M | |
Aprendizajes y reflexiones en Sistemas de Misión Crítica (usando a Bantotal como ejemplo) | Bantotal | |
Emprendimientos tecnológicos con Agilidad y Lean Startup | Evolución Ágil | |
Las fijaciones, la gran barrera para innovar | InnMentor | |
Gestionando Plataformas de Impresión en las Empresas: Seguridad, Productividad y Movilidad | Canon - GaniPlus | |
Potenciando las organizaciones de gobierno: Dirección General de Casinos | K2B | |
VUCE: El proyecto más integrador de Gobierno Electrónico en Uruguay | GeneXus Consulting - Concepto - VUCE | |
Generando valor en las organizaciones a partir de BigData Analytics | Infoland/Lignum | |
Por qué la infraestructura importa - Manejando la explosión de datos | Interamericana de Cómputos | |
Evolución de las redes inalámbricas, BYOD y Networking en la nube | Infoland | |
La Estrategia de Movilidad Empresarial de UTE | UTE | |
Programas de Innovación en el Sector Empresarial | ANII | |
ITIL: el lenguaje común y el negocio | ATS | |
Transacciones electrónicas seguras | BULL Uruguay S.A. | |
"La revolución en la certificación de comunicaciones electrónicas". | Certidok | |
Los MOOC (Massive Open Online Course) ¿Mito o realidad? | Universidad ORT Uruguay | |
Movilidad empresarial como agente de transformación | IBM | |
El satélite AntelSat, y llevar la investigación a la empresa. | IEEE | |
Actualización tecnológica sostenible | Correo Uruguayo - Pyxis | |
El gobierno de TI en la era de la empresa digital | Universidad ORT Uruguay | |
La presencia de las Redes Sociales en organismos de gobierno y los ciudadanos. | TILSOR - ORACLE | |
IEEE & tryEngineering ! | IEEE Uruguay | |
Enfocate en tu APP! : Como desarrollar aplicaciones en la nube en minutos | IBM | |
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA – Generalidades del régimen - Solución estándar GFE | Datalogic Software | |
Certificación de Software en IPv6 - CertiV6 | LACNIC | |
"Huellas en la memoria para análisis de malware" | SECURITY ADVISOR S.A. | |
Armando un puzzle: cómo ir de datos dispersos a una gestión integrada | Intendencia de Montevideo | |
Las Disciplinas de la Ejecución: de la Estrategia a la Práctica | Franklin Covey- Datalogic | |
El Desfio Entre la Rentabilidad y el Desarrollo de la Conectividad - El Acceso a la Banda Ancha | Lacnic | |
Proyectos Cloud Computing con enfoque de negocios & tecnología. Buenas prácticas y experiencias. | Microsoft & AT Innovando Juntos | |
Generando emprendedurismo con soluciones sobre BPM | ST Consultores - STATUM | |
Desmitificando la Inteligencia Analítica | Arnaldo C. Castro S.A. | |
Cómo la Tecnología de la Información está definiendo el negocio. | Logicalis Uruguay (Representante de Hitachi Data Systems y Cisco Systems) | |
Pantallas Profesionales SAMSUNG | Romis S.A. | |
Desafíos en la formación de profesionales informáticos | Universidad Católica del Uruguay | |
Presentación del instituto de computación | Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UdelaR | |
Ecosistemas Tecnológicos para la Innovación | Quanam | |
Cómo desarrollamos la nueva generación de aplicaciones mobile | Xmartlabs | |
Inclusión Financiera, Pagos electrónicos versus manejo de efectivo | BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY | |
Quiénes Somos | AsIAP | |
Titulo de conferencia de prueba | Empresa de Prueba | |
Proyecto Sonda ALFA | Escuela Tècnica Minas - UTU - CETP | |
Innovar en servicios y procesos es una papa | InnMentor | |
SMARTCITIES y IOT, estado de la Tecnología 2015 | Arnaldo C. Castro S.A. | |
Colaboración 2.0 – Articulación de Saberes entre Intendencias | Intendencia de Canelones | |
A definir | GEOCOM | |
Soluciones Innovadoras y Avanzadas en Seguridad de la Información | ITC S.A. | |
La gestión documental a nivel institucional | INTENDENCIA DE MONTEVIDEO | |
Ciudades Inteligentes: de la Tierra a la Nube | Microsoft | |
Mirada 360 a la tecnología en la industria de salud. | IBM del Uruguay | |
Internet of Things, Cloud computing y Analytics: nuevas palabras clave para viejos problemas | GEOCOM URUGUAY S.A. | |
Procesos de gestión documental | Infoserv | |
En busca de una Web más accesible Presentación de la norma UNIT 1215. | UNIT-UDE | |
(Additive Manufacturing 3D) EN ROBÓTICA | I.S.B.O CETP | |
"CUSTOMER EXPERIENCE". Qué es ? Qué no es ? Hacemos algo ? | BANCO DE LA REPÚBLICA O. DEL URUGUAY | |
Reunión de la Plataforma Tecnológica Uruguaya | PTU - Plataforma Tecnológica Uruguaya | |
Negocios inteligentes... | Romis | |
Proyectos de Impacto en equipos interdisciplinaros de Informática. | Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UDELAR. | |
Gestión Inteligente de las TICs | Intendencia de Canelones | |
Conferencia Innovación | AsIAP | |
Historia de AsIAP Mod Speaker | Asiap | |
Face recognition: from contactless shopping to advanced forensics, challenges and opportunities | Queen Mary, University of London | |
FIWARE. Una tecnología abierta para facilitar la Internet de las Cosas | Telefónica | |
IoT, las tecnologías detrás de la revolución de la Internet de las Cosas | Telefonica Investigacion y Desarrollo Chile SPA | |
Tu Shopping de Proximidad | Universidad de la Empresa | |
Simulador de Galpones Inteligentes Autónomos - SGIA | Universidad de la Empresa | |
Las Plataformas Tecnológicas como instrumentos para catalizar la I+D+i | Answare | |
Preparación de propuestas para H2020 | Answare | |
Cédula Electrónica: Casos de uso prácticos | GeneXus Consulting | |
Siif y Sice en un solo click | K2B | |
Los Living Labs en la cooperación de Europa con América Latina | QoS Labs | |
Ingresar Casos de Uso y transformarlos en Prototipos (innovación tecnológica junto al ICT4V) | Bantotal | |
Taller Match-Making Tool CONECTA 2020 | QoS Labs | |
Los medios interactivos en Latinoamérica | MomoStudio | |
DNSSEC: Extensiones de seguridad al sistema DNS | Servicio Central de Informática de la Universidad de la República (SeCIU) | |
Kanban - Un enfoque práctico para su adopción en proyectos de ICT. | Universidad de la Empresa | |
Big Data por nuestros jóvenes: INJU y redes sociales, una historia de éxito. | Adagio Consultores | |
El desafío de innovar | Asociación de Ingenieros del Uruguay | |
La importancia del HPC y el Big Data en la Investigación e Innovación. | Instituto Tecnológico de Costa Rica | |
La importancia del HPC y el Big Data en la Investigación e Innovación. | Instituto Tecnológico de Costa Rica | |
Código Abierto: el nuevo estándar | IEEE Uruguay | |
Software Defined Networks y Network function Virtualization.(SDN Y NFV) | IEEE Uruguay | |
Empresas Publicas Uruguayas - Aportes para reinventarlas | UdelaR FING | |
SiSi - Semaforización Inteligente | Universidad de Montevideo | |
Si sos estudiante de IT vení y animate a crear tus propias app | IBM | |
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INVERSIONES Y COMERCIO EXTERIOR: una mirada sistémica hacia el desarrollo | SIICEX | |
La gestión de la innovación en las organizaciones con el modelo MGPDI | SOFTSUL- Asociación Sul-riograndense de Apoyo al Desarrollo de Software | |
El futuro del desarrollo Como hacer mas con menos | AsIAP | |
Estrategias para adoptar el CLOUD | Arnaldo C. Castro S.A. | |
Las TIC’s como facilitador del empoderamiento ciudadano | ORACLE - TILSOR | |
Mesa Redonda: Virtualización de Escritorios | LATU | |
El Futuro de la Industria | Ministerio de Industria, Energía y Minería | |
Agilidad | IBM | |
"Proyecto de Integración Regional de las Plataformas Tecnológicas de Latino América y el Caribe hac | ITESM | |
Firma Digital - El camino hacia una nueva identidad | ID Digital Abitab | |
El camino hacia la nube es abierto, híbrido y móvil. | Red Hat | |
Basura electrónica y riesgos para la salud | Departamento de Toxicología - Facultad de Medicina - UdelaR | |
Seguridad informática y Seguridad Jurídica. Una aplicación: el soporte electrónico notarial | Asociación de Escribanos del Uruguay | |
Acelerando DevOps - Cómo entregar software de manera más eficiente | RED HAT - TILSOR | |
Facturación Electrónica - Desafíos y Oportunidades de la implementación del nuevo regimen. | Deloitte y Datalogic | |
Isabella o bisabuela - Paradigmas de la innovación | InnMentor | |
BYOD IS COMING , ARE YOU READY FOR THIS? | Interamericana de Cómputos | |
Liderar la normalización del IoT para construir ciudades inteligentes y sostenibles | Unión Internacional de Telecomunicaciones | |
Liderar la normalización del IoT para construir ciudades inteligentes y sostenibles | Unión Internacional de Telecomunicaciones | |
Encuentro de Analsitas programadores | ASIAP - Asociación de Informáticos del Uruguay | |
Desarrollo del Internet de las Cosas: desafíos y paradojas | ITC S.A. | |
Ahora que me recibo, ¿que hago? Sistema HelpDesk Proyecto egreso 2014 TÉCNICO EN REDES y SOFTWARE | UTU-CETP | |
¿Para qué y cómo aplicar Analytics en nuestras organizaciones? | Deloitte - Intermedia | |
Un outsourcing TI en el Uruguay del siglo XXI | BULL an ATOS Company | |
Sistema de cobranzas "No Hay Vuelto" | Escuela Superior de Informatica UTU_CETP | |
Impresión Adictiva 3D en la Gestión Educativa | Instituto Superior Brazo Oriental | |
Introducción a "Team Based Learning" - trabajo en equipos que promueve el aprendizaje activo! | UNIVERSIDAD CATOLICA DEL URUGUAY | |
Implementando un lenguaje visual para el framework de telefonía Asterisk con JS y HTML5 | Universidad Católica del Uruguay | |
SOLUCIONES DE VIDEOCONFERENCIA EN LA NUBE | VisionDirect | |
De analista programador a licenciado en informática | ASIAP | |
Encuentro de informáticos del interior | AsIAP | |
La académia y la industria. Algunos tópicos de relevancia en I+i+D. | Instituto de Computación, Facultad de Ingeniería, UDELAR. | |
Microsoft Azure: Haciendo grandes cosas | Microsoft | |
Productividad & Control de Gestión en la Nube – Aspectos Técnicos | Microsoft | |
Publicidad Geolocalizada en espacios cerrados - Shoda | Universidad Católica | |
proxSafe, la solución más reconocida para manejo inteligente de llaves llegó a Uruguay | Digicard | |
Ibirapitá - Tablets para jubilados | Plan Ceibal | |
Nueva Plataforma de Trámites en Línea para Gobierno | STATUM / ST Consultores | |
La revolución del desktop | ABACUS SA | |
Termita (mezcla reactante) | AsIAP - BPS | |
Tengo los huevos llenos | AsIAP | |
Prueba Final | AsIAP | |
GuardiaN - Cuando lo dificil se hace facil | GuardiaN | |
Bantotal Developers - Liberá el poder de tus ideas | Bantotal | |
Ciberseguridad para PYMES | Ana Lucero y Joaquín Pérez (particulares) | |
Tendencias en Gestión de Portafolios | AGESIC | |
Internet, Libertad y Soberanía | Universidad de la República - Facultad de Derecho | |
Gestión de Valor en Proyectos Tecnológicos. Potenciando negocios y competitividad. | Arturo Penas Rial | |
Adios Comando y Control: Organizaciones sin Jefes ni Gerentes | . | |
COMUNICAR EN PÚBLICO / CONVENCER EN PRIVADO o el Poder de la Comunicación sin Pantallas | Leonardo Lorenzo | |
El impacto de la revolución tecnológica en la vida cotidiana | ... | |
Plataforma de soluciones Mi Nube Antel | Antel | |
Testing ; oportunidad laboral para personas con autismo/ síndrome de Asperger | Antel | |
Antel Integra | Antel | |
Nuevos Servicios de Valor Agregado en Antel | Antel | |
"La urgencia de contar con una estrategia de banca digital sólida" | Lighthouse Consulting Services | |
CoPy-Paste qué será de los Charrúas en el 2030 | InnMentor | |
K2B Analytics: Herramienta de soporte a las decisiones. | K2B | |
Soberania Tecnológica, creación de riqueza y futuro para Uruguay | Software Libre y Comunicación | |
Trámites en Línea – Implementación en URSEC | ST Consultores / STATUM - URSEC | |
Una nueva generación de herramientas de colaboración para organizaciones | OrangeLoops | |
Televisión Híbrida y Realidad Aumentada | Universidad de Montevideo | |
Extienda el ciclo de vida útil de sus equipos IT | Roer International | |
Ni loca estudio Informática: estereotipos e influencias que alejan a las mujeres del área de las TIC | Universidad de la Empresa | |
Nueva era de Inteligencia Comercial: ser omnicanal | Arnaldo C. Castro S.A. | |
Framework para transformación Digital | GeneXus Consulting | |
Soluciones de software libre para el Estado: GRP, BI & BigData | Quanam | |
Las 5 Claves para una Transformación Digital Real y Sustentable | Human Experience LatAm | |
"ACCE avances y desafíos en materia de Contratación Pública." | Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE) | |
Billetera Electrónica como impulsor de Inclusión Financiera y Social. Uruguay vs. casos de la Región | In Switch Solutions | |
Transformación: Camino al IT Híbrido junto a Hewlett Packard Enterprise | Hewlett Packard Enterprise | |
Transformación: Camino al IT Híbrido junto a Hewlett Packard Enterprise | Hewlett Packard Enterprise | |
Ciber Inteligencia para Aplicaciones Web | TILSOR | |
Virtualización del Networking: Tendencias para un cambio de paradigma. | IBM DEL URUGUAY S.A. | |
Soluciones de Impresión SAMSUNG | ROMIS S.A. | |
¿La informática a la auto-explotación? | Universidad de la Empresa | |
Tecnología para Ciudades Inteligentes | Intendencia de Montevideo | |
¿Quién es Watson? : Bienvenidos a la era cognitiva | IBM | |
Bienvenidos a Nexxt Solutions | Nexxt Solutions | |
IEEE - Presentación institucional | IEEE Uruguay | |
Los Pinguinos Modificados | AsIAP | |
Soluciones de software libre para el Estado: GRP, BI & BigData -Soluciones de gestión de presupuesto | Quanam | |
Ecosistema y evolución de Internet de las Cosas en Uruguay | Antel | |
La Era Cognitiva | IBM del Uruguay | |
Experimentemos con Montevideo | Intendencia de Montevieo | |
San José Participativa e Innovadora. | Intendencia de San José | |
innovar, un juego de niños | InnMentor | |
Prueba - Ciberataques | AsIAP | |
Prueba Modificada - Internet de las cosas | AsIAP | |
Transformando ciudades en inteligentes y sostenibles con la ayuda de estándares. | ITU - Unión Internacional de Telecomunicaciones | |
Derecho y Tecnología | B&A - Asociados | |
Inteligencia Artificial en cada aplicación | . | |
Arquitecturas del Internet de las cosas | IEEE | |
Blockchain para Organizaciones | . | |
Blockchain, continuación | IBM | |
Inteligencia Artificial y Big Data aplicada a Publicidad | . | |
Mano a Mano | . | |
Mano a Mano | . | |
Mano a Mano | . | |
Mano a Mano | . | |
Mano a Mano | . | |
Mano a Mano | . | |
Tertulia Innovación tecnológica en mercados tradicionales | . | |
Tertulia Emprendedores y StartUps | . | |
Tertulia Tecnología y Salud | . | |
Oracle MySQL para su empresa - Nuevas Funcionalidades | ORACLE - TILSOR | |
Hablemos de Seguridad y IoT | . | |
Hablemos de Big Data | . | |
Hablemos de Inteligencia Artificial | . | |
Innovación desde los principios | . | |
El ecosistema de Internet de las Cosas en Uruguay | . | |
Servicios y visión de Cloud en Data Center Antel | Antel | |
Redes Sociales, un termómetro de la política | . | |
Pitch Workshop for StartUps (en Inglés) | SeedStars | |
CiberVagancia: pérdida de productividad y problemas de seguridad asociados | GuardiaN | |
La tecnología en los medios de comunicación | . | |
Ciberataques, vulnerabilidades y ataques comunes | . | |
Transformación Digital: ¿Por qué puede fracasar? | Quanam | |
Logística para informáticos | Universidad de la Empresa | |
Programación Funcional | Universidad de la Empresa | |
Samsung Display Solutions | ROMIS S.A. | |
Seguridad en sitios Web - Certificados en la Nube | Id Digital-Abitab | |
Habilitando la transformación digital de la gestión presupuestal y financiera del sector público. | K2B | |
Negocio y Tecnología: ¿Cómo obtener mayores beneficios de los proyectos de TI? | GeneXus Consulting | |
Integraciones 3.0: la nueva suite de APIs de Gallito.com | El País S.A. | |
SIEM: Detección como estrategia para afrontar nuevas amenazas | Deloitte | |
Solución de Video Vigilancia y Control de Acceso por Reconocimiento facial 360 grados | ITC S.A. | |
Historias de hackers y cibercriminales. Tras las huellas de un ataque informático | ESET Latinoamerica | |
Especializaciones para los desafíos actuales y futuros: integrando nuevos paradigmas y tecnologías | CPAP, InCo, FING, Universidad de la República (UdelaR) | |
Redes Inteligentes - Eduardo Bergerie y Julio Ciambelli | . | |
Reclutamiento estratégico de perfiles de TI | EL PAIS - Gallito Luis | |
Entendiendo el WannaCry | Deloitte | |
Cambiando el Paradigma IT | Roer International | |
Mano a Mano con Cecilia Eguiluz | . | |
La estrategia de promoción de la industria TIC | Uruguay XXI | |
Interoperabilidad de Expedientes y Documentos en el Estado | AGESIC - ST Consultores | |
EL MATE 2 | AsIAP | |
Lámpara incandescente | AsIAP | |
ILUMINACION LED | ROMIS | |
Relacionamiento inteligente con la ciudadanía | Intendencia de Montevideo | |
El pulso de la ciudad - hacia una plataforma de gobernaza para una Montevideo inteligente | Intendencia de Montevideo | |
Iluminación para ciudades inteligentes | Conatel S.A. | |
De la participación activa a la percepción positiva. | Nicestream | |
Usos de datos de gobierno en el gobierno: Estándares, Visualizaciones e Innovación | AGESIC | |
Portal de Intendencias. | Agesic | |
Tramites.gub.uy | Agesic | |
GOBIERNO ELECTRONICO, TI Y GOBIERNO ABIERTO EVOLUCION 2015 - 2017 | Intendencia de tacuarembó | |
Gobierno Abierto en los Gobiernos Departamentales: 4° Plan de Acción Nacional 2018-2020 | AGESIC | |
Nuevo Mundo Tecnologico | Solution Box Uruguay / Raycom | |
Seguridad en sitos Web | Id Digital-Abitab | |
Información de Gestión Financiera 1.0 | Oficina Planeamiento y Presupuesto - PDGS | |
Servicios Digitales - Data Center | ANTEL | |
Inteligencia Artificial, de la ciencia ficción a la vida cotidiana | Quanam | |
Pagos electrónicos | GEOCOM URUGUAY S.A. | |
New Age Data - 25 Años brindando soluciones transaccionales | New Age Data | |
Inteligencia artificial Modificado 2 veces | AsIAP | |
Gestión de Iluminación Inteligente (Demostración práctica hands on) | SONDA Uruguay S.A. | |
Transformación Digital : Porque Redhat ? Porque ahora? | Nexsys - Redhat | |
Plataforma abierta de ciudad inteligente en Montevideo | Intendencia de Montevideo | |
Montevideo Decide – una plataforma de participación ciudadana | Intendencia de Montevideo | |
Nuevos Instrumentos para Compras Públicas. Convenios Marco, Pregón, Apertura Electrónica | AGENCIA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DEL ESTADO | |
Digesto Departamental - Bases de Datos Institucionales | IM.P.O. - Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales | |
Iluminación para ciudades inteligentes | Conatel S.A. | |
Ciberseguridad en las operaciones. | Agesic | |
Licenciamiento Microsoft | Microsoft | |
La nueva Microsoft | Microsoft | |
Estudiantes de una zona rural “en medio de la nada” | AsIAP | |
Inteligencia artificial Modificado | AsIAP | |
Redes sociales - Los peligros que no vemos para niños y jóvenes | Nexsys del Uruguay | |
La importancia de la Informática en la Logística | Universidad de la Empresa - UDE | |
Que no conviertan tu empresa en una granja de criptominería | ESET Latinoamérica | |
GRP OpenSource en el Estado Uruguayo | Quanam | |
Ciudades Inteligentes: Tendencias. | Universidad de la Empresa - UDE | |
Como convertir al equipo de TI en socios de negocio de las empresas digitales | ITC S.A | |
Choqué - ¿Y Qué? | InnMentor | |
La Transformación Digital y el Modelo de Innovación Open Source | RED HAT | |
Una mirada a los desafíos actuales en Calidad de Datos | Posgrados y Actualización Profesional (CPAP), INCO, FING, UDELAR | |
Ética en la “sociedad algorítmica” | ANTEL | |
Estudiantes de una zona rural de Tacuarembó ganan el primer premio en torneo de robótica | Liceo de Caraguatá | |
Aprendizaje automático aplicado al análisis de texto | CPAP-INCO-FING-UDELAR | |
Profiling de usuarios en redes sociales | Universidad ORT Uruguay | |
El Analista en infraestructura informática SXXI | Universidad ORT Uruguay | |
Democratizando el acceso a IA con Watson Studio | IBM | |
PFe primer sistema de pago electrónico entre empresas. | TILSOR | |
Conversemos sobre metodologías de desarrollo de software | Centro de Posgrados y Actualización Profesional (CPAP), INCO, FING, UDELAR | |
Protección desde el dispositivo a la nube | McAfee | |
La tranquilidad en la Era Digital y la Firma Electrónica Avanzada en el móvil | Id Digital-Abitab | |
Experiencias con Arcserve para la Disponibilidad de la Información | Tecnosophie | |
Los desafíos del internet industrial de las cosas IIoT | IEEE | |
RFID e IoT en la agroindustria | IEEE Uruguay | |
Prueba de formulario Modificado | AsIAP | |
Prueba de formulario 22 | AsIAP | |
Prueba de formulario 33 | AsIAP | |
Planificación y Desarrollo de Ciudades Inteligentes | ITC S.A | |
Prueba de formulario | AsIAP | |