Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

20140814_3a.jpgLa Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EEUU dispone de un programa informático capaz de contraatacar automáticamente, sin ninguna intervención humana, a piratas informáticos, afirmó el exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden.

Según Snowden, hoy refugiado en Rusia, ese antivirus, conocido como "MonsterMind" es un arma dudosa: en caso de ataque de piratas informáticos contra intereses estadounidenses, permite tomar automáticamente represalias contra el ordenador que alberga la dirección en la que se originó el ataque, incluso en el caso de que esas represalias no estén bien fundadas, explicó en una larga entrevista con la revista Wired aparecida el miércoles.

Se trata de las primeras revelaciones públicas sobre la existencia de ese programa.

De acuerdo con Snowden, ese tipo de respuesta automática plantea problemas, ya que los piratas informáticos habilidosos hacen pasar sus ataques por direcciones electrónicas de fachada. MonsterMind tomará, pues, represalias contra esa dirección de fachada, en lugar de contra los verdaderos culpables.

"Usted puede tener a alguien en China, por ejemplo, que lanza un ataque a través de Rusia. Y entonces nos (podemos) encontrar contraatacando a un hospital en Rusia", lamentó Snowden.

Snowden también declaró durante la entrevista que el programa es una amenaza a la privacidad porque requeriría virtualmente el acceso a todas las comunicaciones privadas provenientes del exterior para residentes en EEUU.

"El argumento es que la única manera que tenemos de identificar estos flujos de tráfico malicioso y de responder a ellos consiste en analizar todos los flujos de tráfico", declaró a Wired.

En la misma entrevista el exconsultor dijo que fueron unos comentarios deshonestos del jefe de Inteligencia estadounidense los que lo llevaron a filtrar a la prensa documentos sobre seguridad nacional. Aseguró que llevaba años perturbado por las actividades de la NSA, pero que tomó la decisión después de haber leído en marzo de 2013 que el jefe de Inteligencia, James Clapper, había dicho a una comisión del Senado que la NSA recolectaba, de manera "no deliberada", información de millones de estadounidenses.

Fuente AFP

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

btn jiapbtn interjiapbtn sociosbtn udelarbtn calidadbtn premioincl

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 353 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy