Un vídeo enseña lo que pasaría con actividades cotidianas como hacer una tortilla, si la visión dependiera de una conexión a la Red.
Mostrar qué pasaría con actividades cotidianas si nuestra visión dependiese de la velocidad de la conexión a internet. Esto es lo que ha querido realizar con un experimento un operador de internet sueco para demostrar que la vida online puede ser mejor con una buena conexión a internet.
Para ellos ha tenido que recurrir a las Oculus Rift, las gafas de realidad virtual que ahora son propiedad de Facebook.
Cuatro voluntarios decidieron colocarse las Oculus Rift equipada con una cámara de externa, y experimentaron distintos grados de vídeo lag en la vida real, de leve a totalmente absurdo. El «lag» es cuando una conexión lenta a internet causa retraso o interrupción en el contenido que recibe el usuario.
Los resultados de la prueba son hilarantes y un poco inquietantes. Los voluntarios ven la imagen en las Oculus Rift pero no en simultáneo, sino con los diferentes grados de «lag». El mínimo es un tercio de segundo de retraso.
El experimento lo realizó ume.net, los laboratorios de investigación de la empresa sueca UmeaEnergy. Los voluntarios pruebas desde jugar al pin pon, ir a una clase de aerobics o preparar una simple receta de cocina.
Por supuesto, todo tiene su tinte comercial, y el vídeo finaliza con la una frase: «No podrías aceptar el lag en la vida offline, así que ¿Por qué hacerlo en la online?».
Fuente