#Facebook nos reconocerá aunque no aparezca nuestro rostro en una #foto

20152306_2

El reconocimiento facial automático de imágenes es una tecnología característica de Facebook, ya son varios años reconociendo de forma automática el rostro de nuestros amigos o familiares, además del nuestro propio. Ahorrándonos el laborioso proceso de tener que etiquetar a todos y cada uno de ellos de forma manual. Pues bien, ahora Facebook ha mejorado su algoritmo y está en condiciones de reconocernos aunque nuestra cara no aparezca en la foto, algo que no sabemos si nos alucina o directamente nos aterra.
Digo que nos alucina porque es algo que hace unos años era simplemente ciencia ficción, y también que nos aterra por el grado de control y conocimiento de nuestras vidas que puede llegar a atesorar Facebook con este tipo de algoritmos y herramientas. El nuevo algoritmo de Facebook que han desarrollado en sus laboratorios de inteligencia artificial, es capaz de escanear cualquier fotografía y buscar cualquier tipo de rasgo físico más allá de nuestro rostro, de cualquier otra parte del cuerpo, por lo que en esta ocasión el rostro sería algo secundario. Según el propio responsable de inteligencia artificial de Facebook, Yann LeCun “Utilizamos una gran cantidad de señales. La gente tiene aspectos característicos, incluso si nos fijamos en ellos desde detrás. Por ejemplo, puedes reconocer a Mark Zuckerberg con gran facilidad, porque siempre lleva una camiseta gris”
 
Las pruebas de este nuevo algoritmo por parte de Facebook les ha llevado a reconocer casi 40.000 imágenes de la red fotográfica Flickr. Estas imágenes han mostrado muy pocos rostros, y a pesar de ello han conseguido durante estas pruebas un porcentaje de éxito realmente alto, de nada menos que el 83% de las fotos probadas. Este algoritmo al fin y al cabo funciona de la misma manera que nos comportamos. La mayoría de personas, por no decir todas, somos capaces de reconocer a familiares y amigos desde cualquier posición aunque no puedan verles la cara.
 
Su ropa, gestos y sobre todo el aspecto físico desde otras perspectivas es suficiente para reconocerlos sin mayor esfuerzo, y eso es precisamente lo que pondrá próximamente Facebook en marcha. Lo que está claro es que esta tecnología funcionará siempre y cuando Facebook tenga el suficiente material visual sobre nosotros y nuestro entorno, porque como es lógico, con una foto o dos al año, pocos patrones comunes se podrían sacar. Pero en cualquier caso habrá que ver en acción este algoritmo, porque puede que también le baste con un par de fotos.
 
 
Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 262 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy