Con la #Dyson V6 Fluffy no querrás volver a usar la #escoba
La última tecnología también está presente en los dispositivos domésticos que tenemos en casa. Uno de los fabricantes que más innovan en este aspecto es Dyson, ya que con su familia de aspiradoras y ventiladores ha sabido ganarse la atención de los usuarios geeks y no tan geeks. La última incorporación al catálogo de la marca es la V6, una aspiradora portátil que nos ha sorprendido gratamente con su diseño, potencia y prestaciones. Y es que, ¿habías pensado alguna vez que algo tan simple como una escoba pudiera evolucionar tecnológicamente? Pues esa es la impresión que tenemos con la V6 Fluffy.
Básicamente estamos ante un aspirador de mano sin cable que ha introducido una serie de ajustes en el diseño que lo hacen más fácil de utilizar. Por un lado, el motor encargado de atrapar todo el polvo se encuentra en la zona más alta, bajo la empuñadura. De esta forma el manejo del aparato se hace cómodo y sencillo, alcanzando sólo los 2,3 kilos de peso. El centro de gravedad se ha desplazado a una zona más equilibrada y los movimientos del cabezal serán más sencillos, ya que con un simple giro de muñeca conseguiremos alcanzar esa esquina que tanto se resiste a veces. Ese motor esconde gran parte del éxito del producto. Estamos ante una de las famosas turbinas de la marca, un sistema de aspiración basado en ciclones que no requiere bolsa y que funciona con el nuevo motor digital Dyson 6, capaz de alcanzar una velocidad "10 veces más rápida que la de un Boeing 747". Esto se traduce en un total de 110.000 giros por minuto, o una capacidad de succión de 15 litros por segundo.
De todas formas, para conseguir esta capacidad de aspiración se necesita que el cabezal quede adherido a la superficie del suelo para que pueda aspirar correctamente, y esto hace que se arrastren partículas de gran tamaño y vayamos barriéndolas sin conseguir aspirarlas. La solución evidentemente es levantar el aspirador y succionar la suciedad, pero este movimiento dejará polvo atrás y requerirá una segunda pasada para eliminar los restos. Aquí es donde entra el nuevo cepillo Fluffy.
En Dyson han desarrollado un nuevo cabezal que incorpora un rodillo en la parte frontal del cepillo capaz de atrapar partículas más grandes sin necesidad de levantar el aspirador del suelo. De esta forma se mantiene la capacidad de succión y la adherencia al suelo, gracias a que el rodillo está fabricado con un material suave de nylon y fibra de carbono que se amolda a las distintas partículas que vayamos encontrando.
Funciona realmente bien y la sensación de que el cepillo va pegado al suelo es total. Además, las filas de filamentos de fibra de carbono que forman el rodillo se encargan de eliminar la electricidad estática, por lo que las partículas más pequeñas de polvo acabarán rápidamente en el cubo de recogida.
A la hora de trabajar con la Dyson V6 Fluffy podremos seleccionar un modo de potencia mínima de 28 AW o el máximo de 100 AW. Con el mínimo hemos podido limpiar perfectamente el suelo, mientras que el máximo se ha encargado de dejar reluciente la alfombra, y es que, aunque el cepillo Fluffy no es el adecuado para este cometido (está diseñado para superficies duras), la potencia ha servido para acabar con el polvo más rebelde de la alfombra. Seleccionar un modo u otro determinará la vida de la batería del equipo, y es aquí donde encontramos un problema. Para conseguir la potencia de aspiración que ofrece el equipo, Dyson ha desarrollado una batería de níquel, manganeso y cobalto capaz de ofrecer potencia máxima sin interrupción ni bajada de rendimiento. Pero claro, el tiempo de uso se traduce en unos 20 minutos a potencia mínima y unos escasos 10 minutos si trabajamos a máxima potencia.
El problema está en que no podremos conectar el cargador para poder seguir aspirando, y tendremos que esperar hasta que esté cargada de nuevo para poder seguir limpiando. Este impedimento choca bastante con la facilidad de uso del dispositivo, ya que de tener más autonomía se convertiría automáticamente en el aliado perfecto en los días de limpieza a fondo de la casa.
Teniendo en cuenta que la aspiradora incluye una estación de carga en la que poder colgarla y dejar cargando la batería, se nos ocurre que Dyson podría incluir un sistema de baterías intercambiables para dejar una segunda en reserva en la misma estación de carga. Lamentablemente la batería está completamente integrada, y no hay forma de sustituirla ni de tener una segunda por nuestra cuenta.
Esta base de carga sirve también para colocar un par de cabezales sencillos (uno de rinconeras y otro multifución) con los que transformar la V6 en un aspirador de mano portátil. Es una idea muy buena, ya que podremos seguir limpiando otros rincones de la casa aprovechando la potencia del equipo y, sobre todo, el diminuto tamaño del aparato.
Estamos por tanto ante un accesorio doméstico que facilita las tareas de casa gracias a un diseño realmente innovador, y una serie de apartados tecnológicos que hacen que la tarea de aspirar tenga más ciencia de la que creíamos. Lamentablemente, los equipos de Dyson suelen tener una etiqueta más elevada que la de otros fabricantes, y en este caso la V6 parte desde los 389 euros, 419 euros si buscas el modelo con el cepillo Fluffy que hemos probado, y llegando hasta los 469 euros para la versión con el cepillo para todo tipo de superficies (aunque no es Fluffy).
Es un equipo con un precio elevado, no cabe duda, y posiblemente el hándicap de la batería acabe pesando en usuarios con viviendas de gran tamaño o terroríficas jornadas de limpieza, pero lo que está claro es que con una Dyson V6 Fluffy difícilmente volverás a coger la escoba, y por tanto, no tendrás dolores de espalda y acabarás desesperado por atrapar esa pelusilla que vuela en sentido contrario al cepillo.
Nos gusta...
- Su diseño manejable y ligero.
- La tecnología de turbinas de Dyson tiene una capacidad de succión espectacular
- El cepillo Fluffy atrapa todo y deja un bonito efecto de color cuando gira.
- El mantenimiento de la máquina es mínimo, teniendo sólo que vaciar el depósito con un clic y limpiar el filtro bajo un chorro de agua.
- Aspirar sin cables es comodísimo.
Tiene que mejorar...
- El precio es prohibitivo.
- 10 minutos de batería son simplemente insuficientes para pasar la aspiradora por toda la casa.