El acelerómetro de los #smartphones, pista para los #anunciantes

El acelerómetro de los teléfonos inteligentes es un dispositivo que detecta el movimiento o giro realizado por el dispositivo, incluso pueden detectar las teclas que pulsamos sobre el terminal.

Según un estudio realizado por expertos en seguridad existe una nueva forma por la que los anunciantes podrán sacar partido a esta herramienta de seguimiento: observando la información que los acelerómetros dejan en las páginas web navegadas por los usuarios.

 

No en vano, estos dispositivos funcionan de manera imperfecta y muestran un único resultado cuando no están en uso por el usuario, lo que facilita el seguimiento de estos dispositivos en la web.

De modo que una página web sólo necesita implementar “un pequeño código para poder rastrear la navegación del Smartphone a lo largo de la Red”, según detalla un informe elaborado por SFGate, y recogido por la publicación The Verge. En palabras de estos expertos no sería de extrañar que muchos anunciantes hayan explorado ya esta posibilidad. De hecho, para comprobar la efectividad de este método se puede ver la huella del acelerómetro de muchos usuarios en la página web de la Universidad de Stanford. “Mientras que el usuario deberá mover físicamente su móvil para hacerlo funcionar, esto no será necesario en el tracking de un smartphone”, aseguran los investigadores.

El estudio realizado por Hristo Bojinov, doctor en ciencias computacionales en Stanford será publicado en los próximos meses. En el mismo se detalla que a pesar de la acción de las “cookies” programadas para la protección de seguridad, los publicistas podrán distinguir entre diferentes usuarios sólo mirando la “información de sus navegadores como fuentes a las que han accedido y el sistema operativo que haya sido empleado por estos mismos usuarios”, remarcan las mismas fuentes.

Esto implica que aunque el seguimiento de los acelerómetros no sea necesario, los anunciantes buscaran mejores medios para seguir a los potenciales clientes a través de la web, es fácil imaginar que le “tracking” no será una opción fácilmente descartable en el futuro.

Fuente

Si te gustó, compartilo:

Para poder comentar ingrese al sitio

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 386 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy