Bill #Gates reconoce que Ctrl+Alt+Supr fue un error

Durante una entrevista para la recaudación de fondos de Harvard, Bill Gates fue cuestionado cerca del origen del comando Ctrl+Alt+Supr con el que los usuarios de Windows deben estar más que familiarizados. Él reveló que esto fue producto de un error, o más bien, de un diseño erróneo del teclado de IBM en las primeras PCs.

Gates, quien prevalece como el hombre más rico de Estados Unidos, estuvo en una charla dentro de la universidad que lo vio partir antes de concluir sus estudios para fundar una de las empresas más importantes de hoy en día.

Entre los comentarios graciosos que se dieron en le charla, Bill dijo “la última vez que estuve aquí platicando, Mark Zuckerberg estaba en la audiencia e hice que él también dejara la escuela” cuando se le preguntó qué habría hecho si hubiera permanecido estudiando hasta graduarse.


Más adelante (alrededor del minuto 16:30 del video), Gates indicó el origen del comando que actualmente sirve para administrar el inicio de sesión en Windows y es utilizado principalmente en las empresas como una medida de seguridad y administración entre el personal.



“Pudimos haber tenido un solo botón, pero el encargado del diseño del teclado de IBM no quiso dárnoslo, así que tuvimos que llevarlo al nivel de programación…fue un error”, dice Gates ante una audiencia que ríe condescendientemente.

El creador del teclado IBM del que habla Gates fue David Bradley, quien comprendió que el uso de tres teclas sería más seguro que una sola en el caso del uso de un computador personal para evitar que otros programas fingieran el comando de inicio de sesión y se pudiera robar la contraseña.

Actualmente, el comando Ctrl+Alt+Supr sigue estando presente en Windows 7 o Windows 8 como una forma rápida de cambiar la contraseña del sistema, cambiar de usuario, bloquear la computadora o iniciar el administrador de tareas desde donde se pueden cerrar programas que están ejecutándose de manera errónea.

Fuente

Si te gustó, compartilo:

Comentarios  

 
+1 #1 Luis Amil 27-09-2013 14:36
Un poco mas sobre esta historia.

Bradley, luego de una vida de trabajo, debe sus quince minutos de fama a haber ideado esta combinación de teclas para reiniciar un ordenador en el año 1981 cuando los llamados "12 del patíbulo", creaban en los laboratorios de IBM de Boca Ratón el primer ordenador personal.
Bradley era el encargado de diseñar la BIOS de aquel primer equipo de uso doméstico y explica que a principios de los 80 en IBM se estaban haciendo pruebas de forma intensa con nuevo hardware y nuevo software. Lo que provocaba que los ordenadores se quedasen colgados con facilidad. Para volver a arrancar un equipo era necesario apagarlos, esperar unos segundos a que reposara para no provocar daños al hardware, volver a arrancarlo y esperar por las rutinas de autocomprobació n que ejecutaba el PC. Tardaba mucho más de un minuto en volver a tener el equipo operativo.
La idea de Bradley fue crear un mecanismo que permitiese el reinicio "en caliente", sin tener que seguir todo ese proceso. El ahorro de tiempo fue considerable.
Esta funcionalidad, que en un principio estaba destinada únicamente a ser conocida por los desarrolladores de IBM, se difundió paulatinamente entre el público.
¿Por qué esas tres teclas?
Se trataba de encontrar una combinación que no se pudiese teclear por accidente. Se eligieron dos teclas de uso poco común (Control y Alt) y la tercera se buscó justo al otro lado del teclado. Una vez definida la solución, Bradley afirma que programarla no le llevó más de cinco minutos.
"Control+Alt+Supr", también conocido como "La llave de Vulcano", o "El saludo de los tres dedos", ha dejado definitivamente de ser un truco no escrito a ser una combinación de teclas de obligado conocimiento, mucho más usada.
 

Para poder comentar ingrese al sitio

Beneficios Socios

Vinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo SliderVinaora Nivo Slider

Actividades

ico_jiap.png ico_interjiap.png ico_socios.png
ico_ptu.png ico_claustro.png ico_premiogranato.png
ico_aap.png ico_green.png ico_calidad.png

 

Quién esta en línea

Hay 349 invitados y ningún miembro en línea

Síguenos en:

ico_facebook.png ico_twitter.png ico_linkedin.png ico_YT.png  
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE
IMAGE

Un día como hoy