Artículos
Google Pay Google LLC
VPN Co GSP. Gerencia de Sistema de Pago Editar perfil de VPN Nombre GSP: Gerencia de Sistema de Pago Tipo + IKEv2/IPSec PSK Dirección del servidor https://www.bcu.gub.uy/Sistema-de-Pagos/Paginas/l Identificador IPSec 3793 Clave de IPSec compartida previamente Proxy Manual Nombre de host del proxy H2H Puerto del proxy 379 O VPN siempre activada
11ra entrega de diplomas de la Carrera de Testing
Como en cada diciembre llega la clásica entrega de diplomas, en la que más de 120 estudiantes se graduarán de los tres niveles de la Carrera de testing.
10 años de la Carrera de Testing del CES
El Centro de Ensayos de Software celebra la primera década de esta innovadora formación que cuenta con más de 400 egresados.
TestingUy 2021 abre llamado a sponsors, charlas y talleres
¡Llega una nueva edición de TestingUy! La edición 2021 será del 2 al 7 de agosto e incorporará algunas novedades.
Estudio de IBM: CEOs de América Latina sobre los retos en sus organizaciones
Centrarse en el talento, la tecnología y las alianzas puede ser esencial para prosperar después de la pandemia del COVID-19, según las perspectivas de 3.000 CEOs mundiales
El 89% de los CEOs encuestados de América Latina ven la como la tecnología crítica que brindará beneficios en los próximos años
Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló que, para muchos de los CEOs encuestados, uno de los principales desafíos durante los próximos años será gestionar una fuerza laboral "en cualquier lugar". Los CEOs de organizaciones con mejor desempeño (aquellas posicionadas en el 20% superior, en términos de crecimiento de ingresos entre los encuestados) están dando prioridad al talento, la tecnología y las alianzas con asociados, con el objetivo de posicionar a sus empresas para el éxito después de la pandemia de COVID-19.
Cuando analizamos las respuestas de los encuestados de América Latina, estos son los principales temas de preocupación y prioridades:
-La infraestructura tecnológica (44%), la gestión de la fuerza laboral “en cualquier lugar” asi como los riesgos cibernéticos (38%), la regulamentación (37%) y la sustentabilidad (36%) fueron mencionados por los CEOs encuestados en América Latina como los elementos que posiblemente planteen los mayores desafíos para sus organizaciones durante los próximos 2 a 3 años.
-Como las principales fuerzas externas que afectarán su negocio en los próximos años, los CEO de LA encuestados ven los factores macroeconómicos (58%), los factores tecnológicos (56%) y las habilidades de las personas (52%) como las más importantes. Los líderes de América Latina son los más preocupados con los factores macroeconomicos, si comparados a sus peers de otras regiones encuestadas (Japon, Great China Group, Norte América, Europa y Middle East Asia).
-Mitad de los CEOs Latino Americanos encuestados comentó que las asociaciones y alianzas han cobrado mayor importancia para los negócios después de la pandemia de COVID-19, superando a la proporción que piensa lo mismo de los CEO mundiales, 42%.
-El 62% de los CEOs Latino América encuestados señalaron que el empoderamiento de la fuerza de trabajo remota se ha convertido en un factor muy importante o extremadamente importante desde 2020.
-Los CEOs globales anticipan la computación en la nube, la inteligencia artificial y la IoT como tecnologías críticas que les brindarán beneficios en los próximos 2 a 3 años. En Latin America, Cloud fue reconocida por 89% de los CEOs encuestados como una tecnología crítica más que todos los otros líderes de otras regiones encuestadas). IoT sigue en según lugar con 80% y IA con 57% de las respuestas.
“La pandemia de COVID-19 abrió nuevas puertas para acelerar la transformación digital de las empresas en toda América Latina", comentó Tonny Martins, Gerente General de IBM Latinoamérica. "Las tecnologías disruptivas como la nube híbrida abierta, inteligencia artificial, la analítica avanzada y la hiper-automatización con workflows inteligentes, así como la colaboración con todos los actores del ecosistema serán claves en 2021 para continuar avanzando en la reinvención de los negocios, y brindar más y mejores servicios a la fuerza de trabajo, clientes finales y ciudadanos de toda la región”.
El 89% de los CEOs encuestados de América Latina ven la como la tecnología crítica que brindará beneficios en los próximos años
Un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value (IBV) reveló que, para muchos de los CEOs encuestados, uno de los principales desafíos durante los próximos años será gestionar una fuerza laboral "en cualquier lugar". Los CEOs de organizaciones con mejor desempeño (aquellas posicionadas en el 20% superior, en términos de crecimiento de ingresos entre los encuestados) están dando prioridad al talento, la tecnología y las alianzas con asociados, con el objetivo de posicionar a sus empresas para el éxito después de la pandemia de COVID-19.
Cuando analizamos las respuestas de los encuestados de América Latina, estos son los principales temas de preocupación y prioridades:
-La infraestructura tecnológica (44%), la gestión de la fuerza laboral “en cualquier lugar” asi como los riesgos cibernéticos (38%), la regulamentación (37%) y la sustentabilidad (36%) fueron mencionados por los CEOs encuestados en América Latina como los elementos que posiblemente planteen los mayores desafíos para sus organizaciones durante los próximos 2 a 3 años.
-Como las principales fuerzas externas que afectarán su negocio en los próximos años, los CEO de LA encuestados ven los factores macroeconómicos (58%), los factores tecnológicos (56%) y las habilidades de las personas (52%) como las más importantes. Los líderes de América Latina son los más preocupados con los factores macroeconomicos, si comparados a sus peers de otras regiones encuestadas (Japon, Great China Group, Norte América, Europa y Middle East Asia).
-Mitad de los CEOs Latino Americanos encuestados comentó que las asociaciones y alianzas han cobrado mayor importancia para los negócios después de la pandemia de COVID-19, superando a la proporción que piensa lo mismo de los CEO mundiales, 42%.
-El 62% de los CEOs Latino América encuestados señalaron que el empoderamiento de la fuerza de trabajo remota se ha convertido en un factor muy importante o extremadamente importante desde 2020.
-Los CEOs globales anticipan la computación en la nube, la inteligencia artificial y la IoT como tecnologías críticas que les brindarán beneficios en los próximos 2 a 3 años. En Latin America, Cloud fue reconocida por 89% de los CEOs encuestados como una tecnología crítica más que todos los otros líderes de otras regiones encuestadas). IoT sigue en según lugar con 80% y IA con 57% de las respuestas.
“La pandemia de COVID-19 abrió nuevas puertas para acelerar la transformación digital de las empresas en toda América Latina", comentó Tonny Martins, Gerente General de IBM Latinoamérica. "Las tecnologías disruptivas como la nube híbrida abierta, inteligencia artificial, la analítica avanzada y la hiper-automatización con workflows inteligentes, así como la colaboración con todos los actores del ecosistema serán claves en 2021 para continuar avanzando en la reinvención de los negocios, y brindar más y mejores servicios a la fuerza de trabajo, clientes finales y ciudadanos de toda la región”.
Más artículos...
- Empresas latinoamericanas buscan las tecnologías abiertas de nube híbrida e IA de IBM
- Seguros SURA e IBM ponen a disposición de los latinoamericanos información meteorológica
- IBM adquiere consultora 7Summits para impulsar la transformación digital para clientes Salesforce
- IBM encabeza la lista de patentes de EE. UU. por 28° año consecutivo con innovaciones