afiche jiap 2021 1920

 

 

altMauro Flores

 

Deloitte

altA/C Guillermo Dotta

 

Deloitte

Abstract:

La evolución de las tecnologías de la información está llevando cada vez más aplicaciones y servicios a más tipos de terminales de uso masivo. Donde antes eran comunes las PC de escritorio hoy son comunes las terminales móviles, laptops, netbooks y hasta incluso los smartphones. La distribución del acceso a las aplicaciones y las prestaciones para los usuarios finales son cada vez más, como también lo son las amenazas a las que se está expuesto. Las nuevas modalidades de uso traen aparejados nuevos riesgos y amenazas, que si no son consideradas desde la concepción de las aplicaciones, pueden significar la inclusión de grandes vulnerabilidades, con impacto directo en el negocio que las aplicaciones sustentan.

La charla se centra en presentar un resumen de los principales riesgos que aparecen al desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles, para luego mostrar algunas estrategias para mitigarlos.

Currículos:

Mauro Flores  Ingeniero de Sistemas (en curso), UDELAR - Facultad de Ingeniería
Ha participado en las ediciones N°13 (2005) y N°15 (2007) de la principal conferencia internacional sobre temas de Seguridad,  la “DEFCON” realizadas en Las Vegas, USA.
Se destacan otras conferencias que ha participado a nivel internacional como el OWASP Summit en Portugal, 2011; la conferencia “BlackHat” en USA, 2005 y a nivel regional como la “ekoparty” en Argentina, 2007  y  “Jornadas Regionales de Software Libre” en Argentina, 2000.
Mauro Flores está vinculado a Deloitte desde hace 9 años.
Actualmente se desempeña como líder del área de Seguridad de la Información dentro de la línea de Estrategia y Operaciones del Departamento de Consultoría Gerencial.
Integrante activo de las siguientes agrupaciones profesionales: The Open Web Application Security Project Uruguay (Chapter leader de OWASP Uruguay), Global Industry Comitee de OWASP, Anti Phishing Working Group (APWG), Grupo de Usuarios Linux del Uruguay (UYLUG), Grupo de Usuarios Linux de Buenos Aires (BALUG)

 

Guillermo Dotta es Analista en Computación – 2009 – UdelaR – Facultad de Ingeniería
Ingeniería en Computación (en curso), UDELAR - Facultad de Ingeniería
Analista GeneXus – 2009 - Artech
Se destaca su experiencia como docente en cursos relacionados a la programación en el instituto privado RedQualitas.
Guillermo está vinculado a Deloitte desde hace 4 años, y actualmente se desempeña como Consultor Senior en el área de Seguridad de la Información dentro de la línea de Estrategia y Operaciones del Departamento de Consultoría Gerencial, abarcando áreas como:
Revisión de seguridad integral en base a normativas PCI-DSS e ISO/IEC 27000.
Apoyo a la implementación de proyectos de mejora de seguridad en el marco de PCI-DSS e ISO/IEC 27000.
Test de penetración a servidores conectados a Internet.
Test de penetración a aplicaciones siguiendo la metodología OSSTM y ASVS de OWASP.

alt

Si te gustó, compartilo:

Organizan este evento

antel

asiap

 

 

 

Apoyan este evento

correo

datalogic

 itc

logo montevideocomm